
Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, en una operación conjunta con agentes de la Policía Nacional, ha detenido en Almería a 22 presuntos integrantes de una organización dedicada al tráfico de drogas a gran escala y se ha incautado de 745 kilos de hachís.
Según ha informado la Agencia Tributaria en una nota, los detenidos operaban con lanchas rápidas para ‘alijar’ la droga desde alta mar a la costa granadina y almeriense, y daban portes del estupefaciente a cualquier punto de la península con el método ‘go fast’, en el que vehículos de gran cilindrada, dispuestos en caravana, tenían una función asignada.
De esta forma, uno de los vehículos hacía de “lanzadera” con funciones de seguridad y otro cargaba con el estupefaciente, realizando portes de droga desde distintos puntos de Andalucía a provincias catalanas, en unos trayectos, “rodeados de fuertes medidas de seguridad”, que se hacían a gran velocidad y sin escalas, de punto de recogida a punto de entrega.
La investigación, que contó en una primera fase con la colaboración de Guardia Civil, se inició en octubre del año pasado, cuando los agentes averiguaron que varias personas en la provincia de Almería, vinculadas con embarcaciones recreativas, podrían estar relacionadas con el transporte de hachís hasta la costa almeriense y habrían hecho de su misión de “alijar” droga su modo de vida.
Comprobaron que al llegar a la costa las embarcaciones un grupo numeroso de personas comenzaba la descarga de fardos de arpillería con el estupefaciente para, después, ocultarlos en una furgoneta que abandonaba rápidamente el lugar por caminos rurales y entre invernaderos para tratar de eludir posibles vigilancias y seguimientos.
En esta primera fase se detectó una embarcación que, tras dirigirse a gran velocidad a la costa, encalló en la playa de la Alcazaba, donde se encontraban los encargados de descargar el estupefaciente y los transportistas y fueron detenidos los pilotos de la embarcación y cinco personas más.
Durante la operación se interceptó en una zona de invernaderos la furgoneta que transportaba 720 kilos de hachís ocultos en 24 fardos.
Tras la operación anterior, los investigadores se percataron de la gran capacidad de la organización para readaptarse al golpe policial y poder continuar con su actividad delictiva y localizaron entonces una “guardería” en el domicilio de un matrimonio integrante de la organización, que estaba ubicada en el municipio almeriense de La Mojonera, así como una plantación de marihuana.
Se llevaron a cabo cinco entradas y registros en varios municipios de Almería –Vícar, Roquetas de Mar, El Ejido y la Mojonera-, en los que se incautaron 25 kilos de hachís, 2.600 pastillas de éxtasis, 57 gramos de cocaína y 43 gramos de cristal.
También se ha intervenido un revólver de fogueo con munición, 18 dispositivos de telefonía móvil, más de 5.000 euros en efectivo y todo el material localizado en la plantación de marihuana.
Además de los siete arrestos llevados a cabo en la primera fase, durante esta segunda se han efectuado 15 detenciones de nacionalidades rusas y españolas.
Los 22 arrestados han sido puestos a disposición de la autoridad judicial como presuntos responsables de los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y defraudación de fluido eléctrico, ingresando nueve de ellos en prisión.